La reconstrucción tras la COVID-19 supondrá un cambio estructural en la responsabilidad social de las empresas
En la reconstrucción tras la COVID-19 se impulsarán las políticas de responsabilidad social con cambios sustanciales ante la preocupación creciente por la salud, el impacto social y el talento digital. Esta es una de las principales conclusiones del primer estudio del Impacto de la COVID-19 en las prioridades de la RSC/Sostenibilidad y en el rol de sus profesionales, elaborado por la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE) y la Firma de Servicios Profesionales EY.
El estudio, que recoge las opiniones de cerca de 250 profesionales relacionados directa o indirectamente con la RSC/Sostenibilidad, revela que el 92% de los encuestados cree que la crisis de la COVID-19 tendrá un impacto en estas materias. Asimismo, el 86% prevé que la función de la RSC/ Sostenibilidad va a cambiar en el nuevo escenario y un 64% de los consultados opina que los cambios serán permanentes.
Los encuestados apuntan, además, que los factores principales que motivarán estos cambios serán: la preocupación por la salud personal, la pérdida o reducción de empleo e ingresos, los cambios en los procesos económicos y sociales, y el cambio en la conciencia social. Sin embargo, los inversores y analistas incluidos en la muestra se decantan más por las restricciones de los gobiernos y el mayor intervencionismo estatal que se ha generado con esta situación.
Web de referencia: Dirconficencial