Responsable área geográfica Oriente Próximo
Fecha: 16/01/2022
Lugar: MPDL Madrid / Barcelona (Por definir)MPDL Madrid / Barcelona (Por definir)
Puesto: Responsable área geográfica Oriente Próximo
Convoca: Movimiento por la Paz
DEPARTAMENTO: Acción Internacional.
MISION DEL PUESTO: Conseguir los objetivos correspondientes a su área a través de la coordinación y supervisión de la identificación, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos de cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria y de emergencia. Dirigir y gestionar las oficinas y el personal de los países correspondientes al área.
DESCRIPCION DEL PUESTO: En dependencia directa de la persona Responsable del Departamento será responsable de las siguientes funciones:
RESPONSABILIDADES GENERALES:
1. Contribuir a la elección y al cumplimiento de los objetivos correspondientes a su Departamento.
2. Ofrecer una buena imagen de la Organización ante instituciones con las que trabaja y la sociedad.
3. Coordinar su gestión con los demás responsables de área.
4. Gestionar a las personas de su equipo y los recursos materiales para conseguir el cumplimiento de objetivos necesario a la Organización.
5. Optimizar costes.
6. También, seguir las instrucciones de aplicación del código de conducta y otras normativas/protocolos de la entidad, y participar en acciones que tengan como objetivo la protección del abuso y acoso.
RESPONSABILIDADES ESPECIFICAS DE LA CATEGORIA:
1. Contribuir a la fijación de objetivos de su Departamento y supervisar su consecución en el área de su responsabilidad.
2. Gestionar a las personas asignadas eficazmente.
3. Aprovechar sinergias entre áreas para primar la consecución de los objetivos comunes.
4. Informar periódicamente a la Dirección del Departamento sobre cumplimiento de objetivos, desviaciones y planes de mejora.
5. Realizar un seguimiento eficaz de los presupuestos asignados para optimizar costes
6. Establecer relaciones de confianza y mutuo beneficio con beneficiarios, benefactores y clientes.
7. Impulsar y promover la asunción de la cultura, valores, objetivos y metas de la Organización.
8. Organizar los canales de comunicación del área, tanto de información ascendente como descendente para transmitir cultura, valores, objetivos y metas.
RESPONSABILIDES ESPECÍFICAS DEL PUESTO
I Dirección.
1. Proponer a los superiores el enfoque estratégico de las misiones correspondientes a su área geográfica
2. Elaborar, revisar y presentar el plan operativo anual del área (POA)
3. Diseñar los planes de viabilidad de las misiones en coherencia con las estrategias del Departamento y del país
4. Determinar las necesidades de medios humanos y materiales de las misiones, contribuir a su elección y consecución y establecer el seguimiento que permita prever un ajuste periódico de los mismos.
II. Gestión y Coordinación:
1. Garantizar la presentación de propuestas elegidas al financiador en las mejores condiciones de calidad.
2. Reunirse con contrapartes e instituciones privadas y públicas en el país de intervención.
3. Organizar, preparar y dirigir las reuniones de coordinación tanto con su equipo de trabajo, con el resto del departamento y otros departamentos.
4. Determinar y evaluar las necesidades de personal de las misiones y su financiación.
5. Evaluar el trabajo y rendimiento del personas expatriadas y personal técnico bajo su cargo.
6. Participar del proceso de selección del personal para las misiones y tomar decisión final sobre contratación de personal expatriado.
7. Facilitar el proceso de integración del personal contratado dentro de su equipo de trabajo, tanto en sede como en terreno.
8. Dar respuesta y soluciones a las dudas y problemas de las misiones.
9. Visitar y evaluar los proyectos en ejecución.
10. Dar instrucciones a las misiones sobre la política de la sede respecto a la gestión de las mismas.
11. Análisis y evaluación de la marcha de la implementación de los proyectos en sus aspectos técnicos y financieros.
12. Estudiar procedimientos, metodologías, documentos y publicaciones relacionadas con la actividad.
III. Comunicación y Representación:
1. Realizar visitas de contacto y relaciones institucionales en los países donde se desarrollan acciones internacionales y aquellos actos o eventos internacionales de interés para la entidad en el marco de la Acción Internacional.
2. Mantener informados a los departamentos correspondientes de la sede sobre la situación de los proyectos en ejecución en las misiones.
3. Asistencia a foros y conferencias relacionados con la organización, los proyectos o la zona de intervención.
4. Comunicar ágilmente y de manera fluida y eficaz con el personal de solicitándoles y enviándoles informaciones necesarias para la gestión de la actividad de la misión.
IV. Gestión Económica y Financiera:
1. Estudiar las posibilidades de financiación de las misiones y reunirse con financiadores públicos y privados.
2. Supervisar las necesidades de fondos para la ejecución de los proyectos y solicitar envió de transferencias de fondos a misión.
3. Definir necesidades de bienes y suministros para proyectos (a proveer desde España).
4. Supervisar el seguimiento de la ejecución presupuestaria y control financiero del conjunto de proyectos de su área y de las misiones.
5. Elaborar informes de situación presupuestaria y de costes del área.
V. Técnico:
1. Asegurar la presentación de las propuestas elegidas al financiador en los términos de calidad necesarios, asegurando los requisitos y exigencias de este y en el plazo correspondiente.
2. Tomar decisiones sobre la solicitud de modificaciones de proyecto al financiador.
3. Dar respuesta a requerimientos de financiadores sobre los proyectos ejecutados o en ejecución.
4. Revisar y completar las propuestas de proyectos recibidos desde las misiones.
5. Elaborar informes técnicos y económicos del área.
6. Recabar y revisar los informes mensuales de misión y dotar de retroalimentación de sobre la información a las misiones.
7. Apoyar en la elaborar, completar y revisar informes para el financiador.
8. Asegurar la presentación de los informes de seguimiento y final de proyectos al financiador en los plazos establecidos por este.
9. Garantizar la organización y archivo de la información tanto en papel como en formato electrónico de modo ordenado, sencillo, claro y regular en el tiempo de acuerdo con los procedimientos del Mpdl.
10. Leer, analizar y conocer los contenidos de las convocatorias públicas y privadas de financiación de proyectos de cooperación, así como sus normativas y reglamentos al efecto.
ES NECESARIO:
Formación: Licenciatura/Diplomatura universitaria y Máster en Cooperación al Desarrollo y/o en Desarrollo o similar, y/o Acción Humanitaria. Se requiere formación en el ámbito de género y/o cultura de paz, y resolución pacífica de conflictos y se valorará formación en derechos de las mujeres, soberanía alimentaria, lucha contra el cambio climático y enfoque de género. (o experiencia acreditativa).
Experiencia: Mínimo 5 años en gestión de proyectos de acción humanitaria y/o cooperación al desarrollo en terreno (marco lógico, formulación de proyectos, seguimiento técnico y financiero, elaboración de informes de seguimiento y finales, respuesta a requerimientos, etc.) con donantes internacionales y nacionales (AECID, UE, cooperación descentralizada, etc.) y al menos 2 años como responsable de ONG en terreno,
Idiomas: Nivel alto de inglés. Se valorará también un buen nivel de francés.
Informática: Alto nivel de Aplicaciones Informáticas (Word, PowerPoint, Excel)
Otros: Habilidades en trabajo en equipo, negociación, orientación a resultados, flexibilidad, liderazgo, empatía, comunicación, etc. Conocimiento de la gestión orientada a resultados de desarrollo. Se requiere disponibilidad para viajar. Carné de conducir.
OFRECEMOS:
Incorporación: Enero 2022.
Jornada de trabajo: 37,5 horas/semana, se requiere disponibilidad de flexibilidad horaria para ajustarse a las necesidades y actividades del puesto.
Salario: Según las tablas de la Organización.
Vacaciones: 23 días laborables + libres específicos Convenio. (proporcional a fecha de incorporación).
Fecha límite recepción de Currículum: 16/01/2022.
NOTA: Las personas interesadas deberán enviar su CV junto con una carta de motivación y los datos de contacto de dos referencias profesionales a rrhh@mpdl.org indicando la referencia descrita en la cabecera de la convocatoria (57/2021 Responsable Área Geográfica Oriente Próximo).
* Solo contactaremos con las personas con las que se avance en el proceso de selección. En cumplimiento del deber legal de información establecido en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, l información básica relativa a los datos personales facilitados. Responsable del tratamiento
MOVIMIENTO POR LA PAZ, EL DESARME Y LA LIBERTAD G28838001 -CL MARTOS, 15-LOCAL 28053-MADRID Teléfono 91 429 76 44 rrhh@mpdl.org Finalidades del tratamiento Tratamiento de datos personales del curriculum vitae para posibles procesos de selección de personal durante un año, incluyendo referencias profesionales.
Legitimación del tratamiento Relación precontractual laboral Destinatarios Los datos pueden ser cedidos a Delegaciones de MPDL, así como a terceros financiadores en caso necesario.
Derechos Tiene derecho a revocar el consentimiento, acceder, suprimir y rectificar los datos, así como a otros derechos, tal y como se explica en la información adicional disponible en la web o en la propia correduría. Procedencia del propio interesado o antiguas organizaciones donde haya trabajado. Delegado de Protección de Datos (DPD) dpo@mpdl.org