Técnico/a de orientación e intermediación laboral Programa Innovasocial 2020 – Castejón (NAVARRA)

Fecha: 30/10/2020

Lugar: España Navarra-Euskadi

Puesto: Técnico/a de orientación e intermediación laboral PROGRAMA INNOVASOCIAL 2020 - Castejón (NAVARRA)

Convoca: Acción contra el Hambre

Método de contacto:
http://ow.ly/oEbw30rcwgU

Duración : Hasta 2022
Fecha de inicio : Inmediatamente

Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por …
  • Área: Dirección Delegaciones y Acción Social en España
  • Departamento: Acción Social en España
  • Programa: Escuelas de Empleo (Innovasocial 2020 de Fundación Caja Navarra – CAIXA)
  • Objetivo general del Área y Departamento: contribuir a posicionar en el territorio español a ACF-E como organización de referencia en el ámbito de la cooperación internacional y ACCIÓN SOCIAL EN ESPAÑA.
  • Objetivo General del Proyecto: mejorar la capacidad de inserción laboral de colectivos vulnerables (personas desempleadas en riesgo de exclusión, mayores de 45 y con discapacidad), a través del análisis de las oportunidades en los mercados laborales locales, y fortaleciendo a las personas desempleadas en las competencias necesarias para la mejora de la empleabilidad en esas oportunidades o nichos del mercado laboral local (Integración laboral, cualificación técnica, reconversión de perfiles profesionales, cualificación tecnológica), a través de Escuelas de Empleo en la empresa TRENASA de Castejón (Navarra).
  • Objetivo General del Puesto: Implementar la estrategia del área de Acción Social en España, y de ACF en el territorio, cuyo objetivo es facilitar el acceso al mercado laboral de personas en riesgo de exclusión sociolaboral a través de programas de empleo y emprendimiento, y de manera concreta, a través de la puesta en marcha y coordinación de un Programa de Escuelas de Empleo en la empresa TRENASA de Castejón (Navarra) para personas desempleadas con dificultades de acceso al mercado laboral pertenecientes a colectivos desfavorecidos (personas en riesgo de exclusión, desempleados mayores de 45 años, discapacidad).
Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:

Objetivo 1: Desarrollar el proyecto “Escuelas de Empleo” en la empresa TRENASA de Castejón (Navarra), destinado a personas desempleadas, según la formulación prevista y conseguir los objetivos establecidos.

  • Desarrollar las actividades del proyecto según la planificación y en coordinación directa con los servicios sociales de los ayuntamientos, administraciones públicas locales/regionales, empresas sectoriales y otros agentes.  
  • Gestionar los proveedores necesarios para el desarrollo de las acciones de formación.
  • Desarrollar acciones de intermediación laboral y prospección laboral con empresas del sector.
  • Participar en el desarrollo del análisis de nicho de mercados locales, y en la creación de mesas sectoriales en la Comunidad Foral de Navarra

Objetivo 2: Realizar los sistemas de gestión, reporte y justificación necesarios para el desarrollo del proyecto

  • Responsabilizarse de la gestión del proyecto según las indicaciones del donante y de la entidad. Uso de las herramientas de gestión y control.              
  • Responsabilizarse de cumplir la LOPD y Ley de Prevención de Riesgos Laborales, así como protocolos COVID 19.
  • Participar activamente en el seguimiento y mejora continua del proyecto recogiendo y aplicando buenas prácticas.

Objetivo 3: Fortalecer y consolidar las relaciones institucionales con la entidad colaboradora y el donante.

  • Coordinación directa y constante con la persona referente del programa y los diferentes agentes.
  • Participación en la definición, puesta en marcha y desarrollo del modelo de alianzas necesario para la implementación del “Programa de Escuelas de Empleo en TRENASA- Castejón (Navarra)”                       
  • Asistencia en caso requerido a espacios de coordinación, foros o espacios de representatividad. 
  • Portavocía del proyecto en caso necesario.

Objetivo 4: Formarse en la metodología concreta de trabajo y aplicarla de forma correcta al desarrollo del proyecto y otros que puedan surgir, así como coordinarse con el equipo del programa a nivel nacional.

  • Coordinarse y formarse con el resto del equipo de técnicas de inclusión sociolaboral del departamento DASE, en Navarra, y a nivel estatal.               
  • Participar en las reuniones de proyecto y departamento DASE cuando sea necesario.
  • Contribuir a la preparación de nuevas propuestas ASE
Esta descripción encaja contigo?

Formación Universitaria en Ciencias Sociales: Psicología, Educación Social, Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales, ADE, Trabajo Social, Sociología y similares

Conocimientos técnicos específicos:

  • Formación en gestión de equipos y dinámicas grupales.
  • Formación en integración social.
  • Conocimientos Intermediación laboral, sector Comercio.
  • Discapacidad

Experiencia mínima de 2 años gestionando, formando y/o dinamizando equipos.

Experiencia mínima de 2 años trabajando en proyectos de inserción socio y/o laboral de personas en situación de exclusión, o colectivos en riesgo de exclusión social.

Valorable experiencia previa en programas integrados de formación y empleo

Valorable trabajo con colectivos de discapacidad

Conocimiento del sector humanitario: importancia conocimiento del tercer sector en Navarra, redes de trabajo, instituciones públicas y tercer sector en general.

Conocimiento de la organización valorable, no imprescindible.

Se valorará positivamente conocimiento de inglés y/o francés

Redes Sociales: Facebook, Twitter, Linkedin. Paquete Office a nivel usuario. Skype

Nuestro paquete retributivo:
  • Incorporación a una organización multicultural, profesional e innovadora y posibilidad de participar en proyectos de alto impacto social.
  • Puesto basado en Pamplona
  • Contrato temporal por obra hasta 2022.
  • Carrera profesional adaptada a ti donde el talento y la motivación son reconocidos.
  • Formación continua tanto en habilidades técnicas como en competencias blandas.
  • Ayuda a la comida (Tickets restaurante)
  • Acceso a planes de retribución flexible (seguro médico, transporte, tickets guardería)
  • Conciliación entre la vida personal y profesional, con opción de flexibilidad horaria, jornada intensiva y posibilidad de acogerte a nuestro programa de teletrabajo
  • 25 días laborables de vacaciones al año con posibilidad de organizarlas a discreción e incluso tomar medios días.

Acción contra el Hambre se compromete a prevenir cualquier tipo de comportamiento no deseado en el trabajo, incluyendo el acoso sexual, la explotación y el abuso sexual, la falta de integridad y /o mala praxis financiera; Esperamos que todo nuestro personal y los voluntarios compartan este compromiso a y compartan nuestro código de conducta y otras políticas relacionadas ya que sólo aquellos que compartan nuestros valores y código de conducta serán reclutados para trabajar para nosotros.